NOTICIA: La UCLM acogerá el I Congreso Intersanitario Estatal para Estudiantes

Nuestros compañeros de la Delegación de Alumnos de Farmacia de Albacete, compañeros en la FEEF, junto a las delegaciones de Medicina y Enfermería van a reunir a estudiantes del ámbito de la salud de todo el país, es la idea con la que nace el I Congreso Intersanitario Estatal para Estudiantes, que se celebrará en el Campus de Albacete los próximos 6 y 7 de marzo. El encuentro, al que asistirán cerca de 200 estudiantes, pretende fomentar el conocimiento y la participación de los alumnos de Farmacia, Enfermería y Medicina, contribuyendo a una estrecha relación entre estas tres áreas y promoviendo el intercambio de ideas y debate entre los estudiantes.

El congreso, que se celebrará en el salón de actos del edificio Polivalente, tiene como premisa, según afirman desde la organización, «conocer el estado y funcionamiento de la colaboración entre las tres profesiones», por lo que se contará con un amplio abanico de actividades formativas como ponencias, mesas redondas, debates y talleres formativos con el objetivo de conocer diversos puntos de vista en cuanto al manejo del enfermo, así como a desarrollar habilidades y adquirir formación de cara a trabajar en un futuro dentro de un equipo multidisciplinar en pro del beneficio del paciente.

De esta forma, el encuentro comenzará el viernes, día 6, a partir de las 16.00 horas, para continuar con una ponencia sobre las titulaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y un taller práctico, ha informado la UCLM en un comunicado.

La jornada del sábado, 7 de marzo, comenzará a partir de las 9.00 horas y en ella se abordarán diferentes temas como: las sectoriales de salud, la objeción de conciencia, los ámbitos de la oncología, geriatría y la pediatría, además de llevarse a cabo una mesa redonda y la presentación de distintos trabajos.

El congreso, en el que se reunirán unos 150 estudiantes, está organizado por las delegaciones de alumnos de las titulaciones de Farmacia, Enfermería y Medicina, por lo que son los alumnos de estas disciplinas a los que se dirige el encuentro principalmente.

Más información: https://unidosporelpaciente.wordpress.com/

Spain SEP Weekend 2014

Student Exchange Programme

El Programa de Intercambio Estudiantil (SEP) es una de las principales actividades de la  federación internacional de estudiantes de farmacia. Se trata de un programa de movilidad que ofrece a los estudiantes de todo el mundo la oportunidad de conocer a la farmacia en un país diferente. Las asociaciones miembros de IPSF organizan los intercambios mediante la búsqueda de lugares de acogida, donde los estudiantes realizan sus prácticas. El programa se desarrolla durante todo el año, pero la mayoría de los intercambios tienen lugar entre mayo y septiembre. La duración suele ser de 1 a 3 meses, y los posibles lugares de acogida incluye farmacias comunitarias, farmacias hospitalarias, empresa, facultades, escuelas de la industria farmacéutica, agencias gubernamentales o agencias privadas de salud.

Este año conjuntamente con la federación española de estudiantes de farmacia, FEEF, organizamos el SEP Weekend 2014, un fin de semana donde a parte de intercambiar experiencias, conocernos, reflexionar sobre la farmacia o plantearnos proyectos futuros también podremos relajarnos y disfrutar de valencia y de un paraje como la albufera de valencia o la playa de El Saler.

FECHA: 18 al 20 de julio de 2014

LUGAR:  Casal d’Espali “El Saler”. Av/. Gola del Puchol, s/n | 46012 Valencia

PRECIO: 60€ para estudiantes de farmacia -de facultades de farmacia intefradas en la federación-,  y estudiantes incoming del programa SEP

COLABORAN: Consejo de la Juventud de Valencia, FEEF y AVEF

CONTACTO: presidencia@avefarmacia.com | vp.mobility@feef.es

PROGRAMA PROVISIONAL:

 

Viernes 17 julio

Sábado 19 julio

Domingo 20 julio

9:30 – 13:30

Llegada de los participantes

Actividad de cohesión grupal

Trabajo en red con otras entidades y con la federación y proyectos.

VISITA TURÍSTICA VALENCIA

PASEO ALBUFERA / PLAYA

14:00 – 16:00

Comida

Comida

Comida

16:00 – 20:00

Transporte al albergue y tarde libre

VISITA TURÍSTICA VALENCIA

Salida de los participantes

20:30

Cena

Cena

22:00

Velada de bienvenida

Noche temática

Todo aquel interesado que contacte por correo electrónico.

Anuncio: 10º Congreso de Otoño de la Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia

#aavlc13 | @aavlc13

La Federación Española de Estudiantes de Farmacia y la Asociación Valenciana de Jóvenes Estudiantes de Farmacia organizan el «10th European Pharmaceutical Students’ Association Autumn Assembly» en Valencia

logo_azul_transparenteLa ciudad de Valencia acogerá el congreso Autumn Assembly, uno de los mayores eventos de la European Pharmaceutical Students’ Association (EPSA). Está organizado por la Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF) y la Asociación Valenciana de Jóvenes Estudiantes de Farmacia (AVEF), y se realiza en la Universitat de València contando con el apoyo de instituciones como el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España o el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia  y la propia Universitat de València.

El evento tendrá lugar del 29 Octubre a 3 Noviembre de 2013, con una asistencia de más de 300 estudiantes de 34 países. Representantes de los estudiantes de farmacia de más de 30 países se reunirán para debatir sobre el futuro de la profesión farmacéutica. Expertos y autoridades de la materia asistirán para tratar el tema “Medicina personalizada: el futuro de la farmacia”.

Se desarrollarán simposios, trainings y workshops que se realizarán íntegramente en inglés a lo largo de las mañanas y tardes en el marco del programa científico y durante las noches en el programa social

Los estudiantes de farmacia de la Universitat de Valencia tienen una ocasión inmejorable para poder participar en un congreso internacional a un coste mínimo. Para los estudiantes locales que solo deseen asistir al programa científico hay una tasa de inscripción de 50€ (incluye material, comidas, cafés pausa y acceso al congreso) y para los que quieran asistir tanto al programa científico como al social una tasa de inscripción de 150€ (incluye también cenas, coctel de bienvenida, cena española, noche internacional, fiesta temática y cena de gala).

Tenéis más información del congreso en: www.epsa-aa2013.com

Podéis solicitar cualquier información a «info@epsa-aa2013.com»

Podéis conocer el programa del congreso en detalle en este enlace: PROGRAMA PROVISIONAL

Podéis inscribiros en el congreso en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN LOCAL

Anuncio: Jornadas de Cooperación Farmacéutica

el altoLa ONGD «Fundación el Alto» presenta en la Facultad de Farmacia de la Universitat de València las VII Jornadas de Cooperación Internacional y Farmacia el día 2 de octubre a las 17:00 en la facultad de farmacia.

La Fundación el Alto nos invita a asistir a las VII JORNADAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y FARMACIA que se realizarán en Sagunto El día 28 de octubre, pero para animar las jornadas y para dar a conocer que van a realizar el día 2 de octubre a las 17:00 en el salón de grados de la Universidad de Farmacia De la UV a una charla informativa donde os explicaremos en que van a consistir.
Desde el inicio, la Fundación El Alto ha pretendido dar difusión a la labor que desarrolla en los hospitales de África en los que interviene para concienciar a la sociedad en la que vivimos, de la realidad africana y su problemática en cuanto al acceso a medicamentos.
Este año 2013, las VII Jornadas de Cooperación Internacional cuentan nuevamente con la participación y asistencia de grandes profesionales como Manuel Elkin Patarroyo, investigador medico especializado en la Malaria, un representante de la OMS y un miembro del Ministry of Health de Etiopía, entre otras importantes personalidades que compartirán su experiencia y conocimientos con los asistentes.
Para que tengáis toda la información a vuestra mano os adjuntamos el tríptico de las Jornadas así como una ficha de inscripción que si estáis interesados debéis de remitir a jornadaselalto@gmail.com y los Link de la Web y del Facebook La Asistencia es totalmente Gratuita.

Anuncio: Se abre plazo para formar el voluntariado para el Congreso Europeo de Estudiantes de Farmacia en Valencia

logo_azul_transparente

 

La Junta Directiva de AVEF, ha solicitud del comité encargado de organizar el 10º Congreso de Otoño de la Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia (EPSA); abre el plazo para formar parte del equipo de voluntarios que junto con el comité organizador se encargarán de llevar a buen puerto esta importante actividad.

Desde hace más de 15 años no se celebra en España un evento tan importante para los estudiantes de farmacia. Supone además un privilegio que se celebre en la Universidad de Valencia.

El congreso se celebrará del 29/10/2013 al 03/11/2013 en el campus de Blasco Ibáñez y la Facultad de Medicina. El congreso consta de un programa académico que se desarrollará en la universidad y otro social que se celebrará por las tardes y noches de esa semana.

Para ello se necesita un máximo de 20 voluntarios que durante esos días colaboren, cabe recordar que los días 1, 2 y 3 de noviembre no es día lectivo y que los estudiantes que participen podrán acreditar 1,5 ECTS para convalidarlos por créditos de asignaturas optativas.

Las solicitudes se deberán realizar por correo electrónico a vicechairperson@epsa-aa2013.com indicando:

  • Nombre completo
  • Nº DNI
  • Domicilio habitual y domicilio de estudios
  • Año de farmacia (pueden ser estudiantes o que no hayan pasado más de 5 años desde que se graduaron)
  • Conocimientos de idiomas (Fundamentalmente Inglés)
  • Otros datos de interés (Experiencia previa, etc)
  • Motivación ( no más de 40 palabras).

Asimismo se hace constar que pueden solicitarlo socios de AVEF o que decidan asociarse, bastará con tener la voluntad y luego asociarse.

Para cualquier duda o aclaración podéis contactar con este correo electrónico vicechairperson@epsa-aa2013.com (Laura Cabello | Vicepresidenta Comité de Recepción)

Nota Informativa sobre la XXIV Asamblea General Ordinaria y XIV Extraordinaria de la Asociación Valenciana de Jóvenes Estudiantes de Farmacia

Nueva Junta Directiva, de izquierda a derecha: Alejanra Ortega, tesorera; Laura Cabello, Vicepresidenta y Vocal; Miguel Vargas, Presidente; Crisalda Ferrús, Secretaria General y Arantxa Alba Vocal

Nueva Junta Directiva, de izquierda a derecha: Alejandra Ortega, tesorera; Laura Cabello, Vicepresidenta y Vocal; Miguel Vargas, Presidente; Crisalda Ferrús, Secretaria General y Arantxa Alba Vocal

Constitución de la XXIV Asamblea General Ordinaria y XIV Extraordinaria de AVEF

Constitución de la XXIV Asamblea General Ordinaria y XIV Extraordinaria de AVEF

El pasado jueves 13 mayo de 2013, AVEF celebró su asamblea ordinaria anual y también su extraordinaria, que se celebra cada dos años, esta vez han sido las convocatorias XXIV y XIV respectivamente y que fue inaugurada oficialmente por la Sra. Decana, prof. Teresa Barber Sanchís.

En la Asamblea General, a la que acudieron asociados con derecho a voto, y también otros estudiantes de farmacia, se examinó la gestión de la Junta Directiva saliente, que en el último año ha encabezado Miguel Vargas, juntamente con Andrés Sixto Berzosa Gil (hasta diciembre de 2012) como Vicepresidente, Laura Cabello Murgui como Secretaria General, José La Orden Vanaclocha como Tesorero y como vocales Alejandra Ortega Castillo, Rafael Hoyo García y José Andrés Ferrer Úbeda. Tras recibir la aprobación unánime de el informe de gestión Miguel Vargas presentó su candidatura a la Junta Directiva. También se examinaron el estado de cuentas y el balance económico de AVEF, se aprobaron los presupuestos, se modificaron las cuotas sociales, las lineas generales de actuación de la asociación así como el plan bienal de actividades, además se aprobaron el informe de altas y bajas de socios.

En cuanto al contenido del orden del día, se felicitó el trabajo realizado estos tres últimos años por José La Orden, como tesorero, por el esfuerzo realizado no sólo en la búsqueda de fuentes de ingreso en orden a las actividades que la AVEF ha realizado, sino por el estricto y meticuloso control de su ejecución. Tanto las cuentas generales, el balance anual, la propuesta de las cuotas sociales y los presupuestos fueron aprobados por unanimidad.

En cuanto al informe de altas y bajas de asociados cabe destacar sobre las 6 bajas a lo largo del 2012/13, las casi 100 altas. Sobre las actividades de la asociación hay que destacar la celebración del 10º Congreso de Otoño de la Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia en octubre-noviembre de 2013, así como la celebración del IV Congreso de Estudiantes de Farmacia de la UV, la V Olimpiada Nacional de Estudiantes de Farmacia además de importantes actividades como el programa de movilidad internacional de estudiantes de farmacia, la participación en la Feria de la Salud o la asistencia a las reuniones y encuentros de estudiantes de farmacia en España o fuera de ella.

Hay que destacar que la XXIV Asamblea General acordó las lineas generales de actuación para el próximo 2013/14, destacando entre ellas dejar de ser dentro de la Universitat de València una asociación de representación en el claustro, junta de centro o departamentos, para pasar a ser una asociación de estudiantes, que podrá integrar a estudiantes de farmacia que no deseen implicarse en representación y a los que sí se impliquen siempre que sus actuaciones no contradigan los valores propios de la AVEF. Con este paso la AVEF no abandona sus principios de corresponsablidad en la Universidad de Valencia, y para ello promoverá junto con la Asamblea de Representantes una campaña de fomento de la participación además de alentar un colectivo de estudiantes independientes de todas las titulaciones de la Facultad de Farmacia de la UV. Como resumen, además se acordó el aumento de la colaboración con los grupos de interés para los estudiantes de farmacia como los colegios de farmacéuticos, mundo profesional, etc. además de organizaciones de ámbito similar a la AVEF.

Finalizada la XXIV Asamblea General Ordinaria, dio comienzo la XIV Asamblea General Extraordinaria, que como puntos del día tenia la aprobación de las anteriores actas y el nombramiento de la junta directiva. Tras finalizar el periodo de candidaturas, se proclamó como única candidatura la que presentó Miguel Vargas, así la Junta Directiva de AVEF, escogida, con un mandato de 2 años es:

  • Presidencia: Miguel Vargas Rodríguez, que repite como presidente.
  • Vicepresidencia y Vocalía: Laura Cabello Murgui, que anteriormente ha sido Secretaria General de la entidad y asume el nuevo cargo de Vicepresidenta, necesario por la gran actividad que AVEF está desarrollando a nivel local y nacional. Además llevará la vocalía de Salud Pública.
  • Secretaría General: Crisalda Ferrús Picó, nueva en la Junta Directiva, que aporta aire fresco y energías a está JD, deberá asumir la tarea que hasta ahora ejercia la nuevo vicepresidenta.
  • Tesorería: Alejandra Ortega Castillo, anteriormente ha ejercido el cargo de vocal de relaciones institucionales y actividad sociocultural. Con competencias necesarias en este cargo por la organización de actividades de AVEF.
  • Vocalía: Arantxa Alba García, que dará apoyo a la JD en cuestiones de movilidad, ocupando por las responsabilidades dentro del programa internacional de intercambios de estudiantes de farmacia el cargo de LEO, Local Exchange Officer y en el marco del programa europeo de movilidad individual el cargo de Local IMP Coordinator.

Así, la nueva JD refleja la entrada de nuevos socios en la decana entidad estudiantil, con nuevas personas.

Las dos sesiones de la Asamblea General se desarrollaron en un clima de trabajo y opinión abierto a todo aquél que quisiera hablar, y finalmente todos los asistentes celebraron un piscolabis-comida gratis, para agradecer el esfuerzo.

Desde AVEF agradecemos a todos vuestro trabajo y dedicación, de la manera que sea.

Jornada de la Sociedad Española de Farnacia Comunitaria de la Comunitat Valenciana | 22 mayo 2013

LOGO SEFAC CV

 

La SEFAC-CV, Sociedad Española de Farnacia Comunitaria de la Comunitat Valenciana, nos ha transmitido que van a celebrar una jornada en la sede de Paterna del MICOF una joranda con el título: FARMACIA ASISTENCIAL Y COOPERACIÓN INTERDISCIPLINAR. UNA OPCIÓN DE FUTURO

La jornada abre la posibilidad de que estudiantes de Grado presenten pósteres; pudiendo ser también los trabajos presentados en el 3rd Congress of UV Pharmacy Students Congress. Los mejor valorados tendrán un premio. Información y bases en www.sefac.org/comunitatvalenciana

Tanto el programa como la información complementaria la encontraréis en este enlace: https://docs.google.com/file/d/0B1R-ftOjfqvlSnU5Y3k1aDZsTU0/edit?usp=sharing

15th EPSA Summer University – Universidad de Verano de la Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia

942055_497158767015955_1731381879_nepsa

 

La EPSA, Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia, celebra su 15ª Universidad de Verano (SU, Summer University) en Zagreb, Croacia, del 03 al 09 de Agosto.

En este evento participaran 120 participantes de los 35 países miembros de la EPSA, las plazas son limitadas por países, ¡así que no os lo penséis!

El tema de la SU, será la atención farmacéutica. El Primer periodo de registro empieza el 15/05/2013 con un coste de 230€ y el segundo periodo de inscripción empezará el 15/06/2013 con un coste de inscripción de 275€. La tasa de inscripción incluye el alojamiento de las 6 noches, 3 comidas por dia (desayuno, comida, cena), el programa educativa, un día de visita turística al Parque Nacional de Krka y el programa social.

La web oficial del evento tiene que estar lista en menos de una semana, así que pronto actualizaremos la información con un nuevo post. Os recuerdo que las inscripciones se inician el próximo 15 de mayo, quien antes se inscriba más fácil lo tiene para asistir.

Podéis encontrar fotografías e información adicional en este link. https://www.facebook.com/groups/538037132901297/

Para cualquier duda contactar con el Secretario de Enlace de la Federación Española de Estudiantes de Farmacia, FEEF, en la EPSA (ls.feef.spain@gmail.com) o con la AVEF (contacto@avefarmacia.com)

 

Convocada la XXIV Asamblea Genereal Ordinaria y XIV Extraordinaria de la AVEF

Por acuerdo de la Junta Directiva del 12 de abril de 2012 queda convocada la XXIV Asamblea General de Ordinaria y XIV Extraordinaria de AVEF que se celebra cada año antes de finalizar el curso. La asamblea dará comienzo en primera convocatoria a las 17:45 en primera convocatoria y a las 18:15 en segunda, el lunes 13 de mayo de 2013. La documentación de la asamblea se hará llegar con al menos 10 días de antelación, así como una copia de los actuales estatutos de la asociación.

Dado que ese día la asamblea general de AVEF se enmarca en las actividades del Día del Socio se ofrecerá a todos los asistentes a la asamblea una invitación a marendar. Deben confirmar la asistencia a la comida antes del 8 de mayo de 2013 al correo contacto@avefarmacia.com

Asimismo se recuerdo a los asociados la necesidad de estar al corriente de las cuotas sociales previo al inicio de la asamblea. Se recuerda que las cuotas de miembros son 3€/curso, y que pueden formalizar el pago ya sea pagando en metálico en el despacho de la AVEF (1.62) de la primera planta de la facultad de farmacia de 10h a 13h o mediante transferencia bancaria o ingreso a la cuenta 3159 0049 81 2240353710  de Caixa Popular, indicando como concepto el nombre de socio. También se podrán abonar previo al inicio de la asamblea general.

(AJDAVEF 6-12/04/2013) y (AJDAVEF 7-12/04/2013)

——————————————————————————————-

CONVOCATORIA XXIV ASAMBLEA GENERAL ordinaria y XIV extraordinaria

Como asociados, y por lo tanto miembros de la Asamblea General de la Asociación Valenciana de Jóvenes Estudiantes de Farmacia – AVEF, quedáis convocados a la sesión ordinaria y extraordinaria de la AVEF que se celebrará en la Sala Charles Darwin del Aulario Interfacultativo del Campus de Burjassot de la Universitat de València el lunes 13 de mayo de 2013 a las 17:45 en primera convocatoria y media hora más tarde en segunda; con el siguiente orden del día (OD):

XXIV Asamblea general ordinaria

 Punto 1.            Acreditación asistentes

 Punto 2.            Aprobación del Orden del día (OD)

Inicio de presentación de candidaturas al punto 2 de la XIV AG Extraordinaria

Inicio de presentación de propuestas a los puntos del OD

 Punto 3.            Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión del 10 de mayo de 2012

 Punto 4.            Lectura del informe de gestión de la Junta Directiva 2011-13 y aprobación, si procede, la gestión de la Junta Directiva

 Punto 5.            Lectura, y ratificación del informe de altas y bajas de asociados.

 Punto 6.            Fijar las cuotas sociales, a propuesta de la Junta Directiva.

 Punto 7.            Lectura y aprobación, del informe económico 2012-13 y del balance de cuentas.

 Punto 8.            Lectura y aprobación, de los presupuestos 2013-2014.

 Punto 9.            Lectura y aprobación, si procede, de las propuestas de la Junta Directiva en orden a las actividades de AVEF.

Punto 10.            Establecer las líneas generales de actuación de AVEF para el bienio 2013-2015.

Cierre de la sesión ordinaria.

XIV Asamblea General Extraordinaria

 Punto 1.            Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las sesiones del 10 de mayo de 2012, y 28 de diciembre de 2012.

Proclamación de candidaturas.

 Punto 2.            Elección de la Junta Directiva.

Clausura de la sesión extraordinaria.

Dado que para constituir válidamente la asamblea en primera convocatoria tenemos que estar presentes la mayoría absoluta de los socios os recuerdo la responsabilidad de asistir. Asimismo dentro del DÍA DEL SOCIO DE AVEF, se invita a todos los socios a merendar, para ello tendrán que confirmar asistencia y estar al corriente del pago de las cuotas sociales 2012/13 (3€)

Burjassot, 16 de abril de 2013

El Presidente de la AVEF

Miguel Vargas Rodríguez